Péptidos en Cosmética

1er Congreso Latinoamericano de Péptidos

Este simposio presenta los resultados, avances y proyecciones del proyecto FONDEF ID23I10359 enfocado en la formulación y evaluación clínica de un nanoemulgel con triple acción para el tratamiento de la dermatitis atópica leve a moderada. La actividad ofrece un espacio para conocer los fundamentos científicos del desarrollo del nanoemulgel, su potencial terapéutico y discutir sus aplicaciones en dermocosmética, fomentando el intercambio entre investigadores, estudiantes y profesionales del área.

Péptidos en Cosmética

Dr. Leda Guzmán Maluenda

Dr. Leda Guzmán Maluenda

Doctora en Bioquímica y Biología Molecular (Univ. Complutense de Madrid, 1997). Postdoctorado en el Centro Nacional de Biotecnología (Alemania) y en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Profesora Titular del Instituto de Química y Jefa del Laboratorio de Biomedicina y Biocatálisis en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) desde 2007.
Investigadora en el Instituto de Salud Pública (ISP) hasta 2006. Ha liderado numerosos proyectos públicos y privados en agentes antimicrobianos y antitumorales naturales, con aplicaciones en cáncer, dermatitis atópica y salud bucodental.
Más de 40 publicaciones internacionales, capítulos de libros y 3 patentes en compuestos bioactivos.
Ha dirigido a más de 40 estudiantes de pre y posgrado. Docente en Bioquímica y en programas de Doctorado en Ciencias (Química, Biotecnología) de la PUCV y UTFSM.
Cooperación internacional con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berlín y con la empresa Desert King Chile.
Miembro de la Sociedad Chilena de Bioquímica y Biología Molecular (desde 1998), de la Sociedad Chilena de Químicos Cosméticos (desde 2023) y del Consejo Editorial de Current Issues in Molecular Biology. Ha sido profesora visitante en Berlín.

Dr. Antonio Guglielmetti Valenzuela

Dr. Antonio Guglielmetti Valenzuela

Medical Surgeon (University of Chile, 1985), postgraduate studies in Internal Medicine (University of Valparaíso, 1988) and Dermatology (University of Chile, 1991, with honors).
Professor at the University of Valparaíso and the University of Los Andes. Medical Director of the Skin Medical Center (Viña del Mar) and dermatologist at Clínica Bupa Reñaca.
Extensive experience in clinical dermatology and university teaching since the 1990s, particularly in the Department of Dermatology at the University of Valparaíso.
Psoriasis, alopecia areata, hidradenitis suppurativa, and atopic dermatitis. Principal investigator in Phase II and III clinical trials with international pharmaceutical companies.
Interested in the skin microbiome and antimicrobial peptides for dermatological pathologies. He has published studies on melittin in atopic dermatitis and microbiota in acne and dermatitis.
Member of the Chilean Society of Dermatology (SOCHIDERM). Author of numerous national and international publications, he has established himself as a leading figure in clinical dermatology and translational research in Chile.

Luis Pizarro Vásquez

Luis Pizarro Vásquez

Químico Farmacéutico y Licenciado en Ciencias Químicas y Farmacéuticas (U. de Chile, 1992). Ingeniero Comercial (U. UNIACC).
Fundador y Director Ejecutivo de Santepharma, grupo empresarial dedicado a acondicionamiento farmacéutico, cosméticos, dispositivos médicos y distribución de medicamentos. Más de 20 años de trayectoria en la industria, con cargos destacados como Gerente de Producción en L’Oréal Chile (1997–2008) y Gerente de Operaciones en Garden House Laboratories (2008–2009). Fundador de la consultora QPro Productive Solutions.
Cofundador y Vicepresidente de la Sociedad Científica Chilena de Dispositivos Médicos. Participa en instancias internacionales como la Iniciativa para Pymes de Dispositivos Médicos (APEC) y el Comité Técnico Regulatorio de la Alianza del Pacífico.
Reconocido en el desarrollo de formulaciones cosméticas y dermatológicas, integrando ciencia, innovación, regulación y gestión empresarial. Figura clave en el avance de la industria farmacéutica y cosmética en Chile.

Dr. Daniel Moraga Espinoza

Dr. Daniel Moraga Espinoza

Farmacéutico (U. de Valparaíso, 2010) y Ph.D. en Farmacéutica Molecular y Administración de Medicamentos (U. de Texas en Austin, 2018).
Profesor asistente en la Universidad de Valparaíso, profesor adjunto en la Universidad de Texas en Austin, Director de la Maestría en Bioactividad de Productos Naturales y Sintéticos, e Investigador Asociado del Centro CInBIO (U. de Valparaíso).
Especialista en administración de fármacos por vía pulmonar y nasal con sistemas de liberación controlada, y en terapias tópicas para infecciones cutáneas. Coordina el único laboratorio en Chile dedicado al desarrollo y caracterización de dispositivos de inhalación.
Asesor científico de ANAMED en directrices sobre bioequivalencia de inhaladores para la industria farmacéutica.
Autor de múltiples artículos, revisiones, capítulos de libros y solicitudes de patentes en sistemas de administración de fármacos por inhalación.